Logo

Acceso para Asociados

Error message here!

Error message here!

Recuperar contraseña

No recuerdas tu contraseña? Por favor ongrse su e-mail. Recibirás un correo para crear una contraseña nueva.

Error message here!

Volver a log-in

Close
  • inicio
  • Quienes Somos
    • PRESENTACIÓN
    • BIENVENIDA DEL PRESIDENTE
    • NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE SUS PRESIDENTES
    • ESTRUCTURA
    • LEGISLACIÓN
      • LEYES DE COMERCIO Y CONCORDANTES
      • Ley de Comercio Balear
      • Ley de Comercio Estatal
      • - Ordenación del comercio Minorista
      • - Reforma ordenación del comercio Minorista
      • Calendario Laboral
      • Calendario Domingos y Festivos apertura autorizada
      • Directiva de Servicios
      • Plan Director Sectorial Equipamentos Comercial Mallorca (PECMa)
      • Actividad Régimen de Franquicia
      • Ley de Comercio Electrónico
      • Competencia desleal
      • Reducción del consumo de bolsas de plástico
      • Medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios. (Licencias exprés)
      • Estabilidad Presupuestaria y Fomento de la Competitividad (Liberalización de horarios y rebajas)
      • Código de comercio Interior
      • Horarios Comerciales
      • RESIDUOS
      • Ley de Residuos y Suelos Contaminados
      • LABORAL
      • Convenio Colectivo Comercio
      • Estatuto trabajadores
      • Ley P.R.L.
      • AMAC (Primer Acuerdo Marco de Comercio en materia de negoción colectiva)
      • Segundo Acuerdo para empleo y la negociación colectiva 2012-2013-2014. Ámbito Estatal
      • Medidas Urgentes Reforma Mercado Laboral
      • Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la S.S.
      • Promover el envejecimiento activo
      • CONSUMO
      • Ley Defensa Consumidores
      • Sistema arbitral de Consumo
      • Reglamento Juntas arbitrales
      • NORMATIVA ASOCIACIONISMO
      • Ley asociacionismo
      • Estatutos AFEDECO
      • Estatutos CBC
      • LEYES GENERALES
      • Ley de Protección de datos
      • Ley Propiedad Intelectual
      • LEYES DE SERVICIOS DE PAGO
      • Ley de morosidad
      • OTRAS NORMATIVAS
      • Reglamento Obligaciones de Facturación
      • Prevención y Lucha contra el Fraude
      • Apoyo al emprendedor, estímulo del crecimiento y creación de empleo
      • Consolidación de las finanzas públicas e impulso económico
      • Mejorar Funcionamiento Cadena Alimentaria
    • CAMPAÑAS
    • LEGAL STAFF
      • Aviso Legal
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
    • CONVENIOS DE COLABORACIÓN
  • Servicios
    • Relaciones Institucionales
    • Asesorías
    • Formación
  • noticias
    • Últimas Noticias
    • Opinión
  • Multimedia
  • comercios
    • Alimentación
    • Alojamiento
    • Calzado y complementos
    • Construcción y reforma
    • Distribución
    • Espectáculo
    • Flores y plantas
    • Fotografía
    • Hogar
    • Hostelería y Restauración
    • Joyería y Relojería
    • Moda y Complementos
    • Perfumería
    • Salud y Belleza
    • Varios
  • contacto
  • Idiomas 
    •  Castellano
    •  Català

Escritos de opinión

  • ¿Puede despedirse injustificadamente a un trabajador/a en situación de baja por Incapacidad Temporal

    El artículo 2 de la Ley 15/2022, de 13 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación en su apartado 1) dispone “Se reconoce el derecho de toda persona a la igualdad de trato...

    • Leer más
    • 15/09/2022
  • ¿A qué edad me puedo jubilar?

    Para contestar a esta pregunta antes debemos saber qué tipos de Jubilación existen. En nuestro Sistema de la Seguridad Social tenemos dos grandes grupos: LA JUBILACIÓN CONTRIBUTIVA Y LA NO...

    • Leer más
    • 12/03/2021
  • Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres

    Por la presente, pasamos a informarles de las principales novedades que introduce el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, cuya entrada en vigor se...

    • Leer más
    • 12/03/2021
  • Despido objetivo basado en causa COVID-19

    Sigue el debate sobre la procedencia, improcedencia o nulidad. Sentencia del TSJ del País Vasco declara la NULIDAD del despido en base a dicha causaEl pasado mes de enero de 2021, en el artículo...

    • Leer más
    • 12/03/2021
  • La nueva regulación del trabajo a distancia por Antonio Font

    El Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre (BOE 23 de septiembre 2020, nº 253), da una nueva regulación al trabajo a distancia.Vamos a intentar destacar las CLAVES de esta reciente...

    • Leer más
    • 09/10/2020
  • Rebus sic stantibus y medidas cautelares: un salvavidas para los arrendatarios de locales de negocio

    A raíz de la pandemia originada por el COVID-19, el decreto del estado de alarma y la paralización de la actividad económica que ha tenido lugar durante los últimos meses, no hemos parado de...

    • Leer más
    • 17/09/2020
  • Garantía de Indemnidad, doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior Justicia de Baleares

    Analizamos la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de fecha 23 de octubre de 2019, donde se perfila la garantía de indemnidad en el sentido de no considerarse que un...

    • Leer más
    • 14/02/2020
  • El Tribunal Europeo Derechos Humanos TEDH cambia de criterio en la video vigilancia de trabajadores

    Si hay una materia sobre la que, sin miedo a equivocarme, se puede afirmar que ha sido objeto de mayor controversia y análisis por los distintos tipos de Tribunales tanto nacionales como europeos en...

    • Leer más
    • 30/01/2020
  • Nuevo Gobierno: La redistribución de competencias en materia social

    1. El BOE de día 13 de enero de 2020, publica el Real Decreto 2/2020 de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, y también el Real Decreto 3/2020 sobre las cuatro...

    • Leer más
    • 21/01/2020
  • Aplicación del período de prueba

    El artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores (en adelante ET) regula el denominado “Periodo de prueba”. A tal efecto prevé:1. Podrá concertase por escrito un periodo de prueba, con...

    • Leer más
    • 12/12/2019
  • Permiso de Paternidad “vs” Permiso por Maternidad.

    El permiso de paternidad así como la prestación derivada del mismo fue introducido en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley Orgánica 2/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de...

    • Leer más
    • 25/02/2019
  • Cuestiones a saber sobre el Mobbing laboral o el acoso moral en la empresa.

    A través del presente artículo daremos unas pinceladas sobre un tema tan de moda como el denominado Mobbing laboral o el acoso moral en la empresa.Por mobbing o acoso moral en el trabajo debemos...

    • Leer más
    • 11/01/2019
  • ¿Eres relevante para tu cliente?

    Las técnicas para llegar a tu cliente son como cualquier otra herramienta en la vida: dependiendo de la comprensión que se tenga de ella y el uso que se le de, puede ser un catalizador o un arma....

    • Leer más
    • 12/11/2018
  • Derecho a la indemnización a la finalización de los contratos temporales

    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea cambia de criterio sobre el derecho a la indemnización a la finalización de los contratos temporales.La Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión...

    • Leer más
    • 19/06/2018
  • Solución procesal al fenómeno “okupa”

    En el BOE de 12 de junio de 2018 se ha publicado la Ley 5/2018, de 11 de junio, por la que se modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil, en cuanto a la ocupación ilegal de viviendas, mediante la que...

    • Leer más
    • 18/06/2018
  • Sentencia del Tribunal Supremo de los accidentes in Itinere

    El Tribunal Supremo resuelve en su sentencia 200/2018, de 22 de febrero el caso de un trabajador que sufrió un accidente cuando se disponía a coger el coche para dirigirse a su trabajo, momento en...

    • Leer más
    • 07/05/2018
  • Cómputo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos

    El tema que se va abordar, en el presente artículo, consiste en determinar cómo se computa la antigüedad en la empresa de los trabajadores fijos-discontinuos, a efectos de devengar el complemento...

    • Leer más
    • 07/05/2018
  • El Tribunal Supremo declara nula la clausula contenida en un contrato de obra

    A través de su sentencia de fecha 14 de noviembre de 2017, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo establece como nula la previsión contenida en un contrato de obra de alcanzar su terminación al...

    • Leer más
    • 03/01/2018
  • Sentencia que extingue la pensión de alimentos abonada a los hijos mayores de edad

    La sentencia que extinga la pensión de alimentos abonada a favor de los hijos mayores de edad tendrá efectos desde que se dicte, sin que sus efectos puedan retrotraerse al momento en que se...

    • Leer más
    • 03/01/2018
  • Nuevos trayectos hacia la nulidad del despido

    En una tendencia creciente hacia la búsqueda de protección de los “puestos de trabajo” por la vía de la nulidad del despido, surge una nueva Sentencia – del Juzgado de lo Social nº 3 de...

    • Leer más
    • 03/01/2018
  • Las competencias del nuevo profesional de Comercio

    Competencia profesional, una dupla de conceptos que sigue pasando desapercibida para muchos empresarios y/o profesionales. Por regla general, cuando se habla de la competencia se entiende como las...

    • Leer más
    • 14/03/2017
  • La opción del empresario en el despido improcedente y el abono de los salarios de tramitación

    Cuando una decisión extintiva es impugnada y declarada judicialmente como “improcedente” mediante Sentencia, el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, otorga un plazo de cinco días para...

    • Leer más
    • 21/10/2016
  • Comentario a la Sentencia de TJUE sobre indemnización de contratos de duración determinada

    Antonio Font, abogado y graduado social del Bufete Antonio Font, comenta la sentencia del TJUE sobre la indemnización de los contratos de duración determinada: La Sentencia del TJUE, de 14 de...

    • Leer más
    • 21/10/2016
  • El comercio electrónico no acabará con el comercio tradicional, sí con el comerciante tradicional

    Es un hecho que el comercio actual debe complementar su punto de venta de la calle con el que puede, y debe hacer , en la red. Para llegar al público, cliente objetivo en el siglo pasado había...

    • Leer más
    • 17/10/2016
  • Necesidad de un acuerdo previo de la junta de propietarios que autorice expresamente al presidente

    Para que el presidente de la comunidad de propietarios pueda ejercitar acciones judiciales en nombre de la propia comunidad es necesario que esté autorizado mediante acuerdo previo de la junta. La...

    • Leer más
    • 08/10/2016
  • Plus transporte y trabajadores a tiempo parcial

    Es práctica repetida de la Inspección de Trabajo, “revisar” cómo se ha venido aplicando por parte de las empresas el abono del plus transporte a aquellos trabajadores que realizan su jornada a...

    • Leer más
    • 03/10/2016
  • La Cesta de Navidad tiene la consideración de Condición más Beneficiosa.

    Los trabajadores de la empresa XXXX, venían percibiendo una CESTA DE NAVIDAD cada mes de diciembre que no estaba prevista en el Convenio Colectivo de aplicación. La empresa XXXX se fusionó con la...

    • Leer más
    • 03/10/2016
  • El nuevo modelo de diligencia de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, sustituto

    Antonio Font, abogado y graduado social del Bufete Antonio Font, expone el nuevo modelo de diligencia de la ITSS: La Resolución de 11 de abril de 2006, de la Inspección de Trabajo y Seguridad...

    • Leer más
    • 03/10/2016

La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Baleares se constituyó en diciembre del año1976, producto del esfuerzo de un grupo de empresarios que apostaron por el asociacionismo como instrumento para defender los intereses de un colectivo empresarial tan significativo.

Últimas noticias

  • Se puede caer el sistema pero no se entiende la mala gestión de la crisis 28/03/2023
  • LA CAMPAÑA DE LOS VALES DE PALMA ACTIVA SUSPENDIDA TEMPORALMENTE 28/03/2023

AFEDECO

  • Afedeco
  • Comercios
  • Noticias
  • Contacto

Contáctanos

C/ Aragón, 215 1er piso despacho nº 2.
07008, Palma de Mallorca
Islas Baleares
Tel: 971 457 666
Email: afedeco@federacionafedeco.es
... o a través de nuestro formulario de contacto.

2020 © Todos los derechos reservados. Diseño Web by Afedeco Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad