Luces es precisamente lo que falta

  • Categoria: General
  • Publicado 14/12/2020
Luces es precisamente lo que falta

Parece que ha llegado la Navidad a la ciudad de Palma. Las calles rebosan colorido y ornamentación en un año en el que el Ayuntamiento se ha esmerado en dar normalidad a una situación anormal. A nosotros, la patronal de comercio AFEDECO, nos gustaría ver la misma luz y color que se ve desde los despachos de quienes nos gobiernan pero no, desde los mostradores de los comercio la realidad es muy distinta.

Si nuestros políticos tienen tiempo de leernos entenderán nuestro malestar, que no es el de AFEDECO, ni siquiera el de los comerciantes, es el malestar de una cadena de perjudicados que se hace interminable; propietarios de locales, proveedores, transportistas, empleados, propietarios de comercios y todas las familias que hay detrás de cada uno de ellos.

¿Se dan cuenta del descontento generalizado que provoca la falta de decisión política?

Si detrás de la negativa a escucharnos no hubiera nada más quizás hasta tendría un pase pero nos hierve la sangre cuando vemos que entidades como Palma Activa incrementan su presupuesto un 9,8%. Estamos ante la mayor crisis económica de los últimos años y este organismo público aumenta su presupuesto. ¿Cuántas empresas privadas conocen que hayan podido incrementar su presupuesto? Nosotros ninguna.

Parece que la crisis solo la padecemos los ciudadanos de a pie, los mismos que vamos a tener que pagar la fiesta del despilfarro económico del sector público con nuestros impuestos.

Este organismo municipal, Palma Activa, en su propia web recoge como uno de sus objetivos impulsar la economía que genera un empleo estable y de calidad y se describe como motor de prosperidad económica, maneja un presupuesto de más de 8 millones de euros. ¿Para qué? No hay políticas activas de dinamización, no hay ayudas directas al sector, no hay exoneración ni revisión de impuestos no generados. Por no haber, no hay ni diálogo con un sector que pide menos fotografías y más empatía.

Lo venimos denunciando desde antes de que se iniciara la pandemia. El sector comercial del centro de Palma está en el fin de su existencia. Los grafitis que afean la ciudad se desdibujan ante tantos letreros donde se puede leer el temido "Se traspasa" que ningún empresario comercial quiere poner cuando, con toda su ilusión, monta un negocio. ¿No se sienten responsables de cada cierre, de cada despido, de cada familia arruinada? ¿De verdad piensan nuestros políticos que las luces de Navidad van a cambiar esta situación?

Desde el Ayuntamiento se invita a la ciudadanía a salir a la calle y, aunque son muy cautos con las restricciones sanitarias y lo agradecemos, salir a pasear no significa salir a comprar. ¿Cuántas personas ven con bolsas por las calles de Palma? Compárenlo con los centros comerciales del extrarradio, donde tienen facilidad y gratuidad de aparcamiento. No sabemos cuántas veces nos hemos sentado con ustedes a rogarles un cambio, que nos escuchen, porque no hablamos en boca de AFEDECO sino desde la preocupación de los miles de damnificados.

Todas esas luces que invitan a pasear por la ciudad cobrarán mucho más sentido si hay verdadera implicación de nuestros políticos. Por ello, desde AFEDECO, vamos a invitar a nuestra clase política a pasearse con nosotros por los comercios de la ciudad. Queremos dar voz a quienes están detrás de los mostradores, queremos que palpen los verdaderos problemas de la calle y no desde el calor de los despachos, queremos que el comercio de proximidad sobreviva porque de nada servirá encender la ciudad cuando luces es precisamente lo que nos falta.

 


Noticias relacionadas:

Valoración de CAEB sobre las nuevas restricciones del gobierno

General

CAEB “lamenta” que las nuevas restricciones “revelan el gran fracaso por parte de todas las administraciones en la gestión de la pandemia”“Los gobiernos no han estado a la altura y no han...

Extensión de los plazos de las líneas de avales ICO

General

ICO ha comunicado a las entidades financieras la ampliación del plazo así como  del periodo de carencia de las operaciones avaladas a través de la Línea Avales Liquidez. Se espera  que...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.