La CBC celebra que EE.UU. demande a Amazon y exige contundencia a la clase política de Baleares

  • Categoria: General
  • Publicado 28/09/2023
La CBC celebra que EE.UU. demande a Amazon y exige contundencia a la clase política de Baleares

La Confederación Balear de Comercio (CBC), confederación en la que están integrados PIMEF, PIMEEF, ASCOME, PIMECO y AFEDECO, celebra que Estados Unidos haya demandado a Amazon por prácticas monopolísticas ilegales. Se trata de una querella por inflar los precios de los productos y minar la competencia. 

Desde la CBC su presidente, Mateo Cunill, se asombra de que lo que está haciendo el gobierno de Biden es exactamente lo mismo que hizo la Confederación Balear de Comercio el pasado mes de marzo al interponer una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia por abuso de posición dominante. Para Cunill, “lo que está haciendo EE.UU. es exactamente lo mismo que hicimos nosotros pero con la diferencia de que la CBC vendría a ser como la historia de David, la CBC, contra Goliat, Amazon. Parecía que estábamos luchando contra un mastodonte, contra el mundo de la venta online desde un pequeño archipiélago si lo contextualizamos en el conjunto del Planeta. Que hoy EE.UU., a través de su Comisión Federal de Comercio junto a 17 fiscales generales de otros tantos estados, haya acusado a Amazon de esa posición dominante que ejerce sobre el comercio hace que de manera indirecta se nos dé la razón”.
Por ello, la CBC anuncia que a partir de este momento va a redoblar sus esfuerzos para que todos los partidos políticos de las Islas Baleares se pronuncien. “Todos, sin excepción, dicen estar al lado del comercio, dicen que apoyan iniciativas que mejoren las ventas del sector y que hay que trabajar para frenar las grandes plataformas de venta online pero la realidad es que ni el anterior gobierno regional, insular ni municipal ni el actual han sido capaces de tomar una sola medida para corregir este abuso de posición dominante, con prácticas que rozan la ilegalidad y que están fuera del marco de competencias al que deben someterse el resto de comercios, especialmente aquellos en los tramos micro y PYME.
Por recordar, en el escrito que presentó la CBC a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, se denunciaba que AMAZON evitaba el pago de impuestos en España, teniendo una fiscalidad claramente ventajosa ya que tributa en los llamados ‘paraísos fiscales’. En 2021, AMAZON España superó los 6.000 millones de ingresos pero únicamente tributó por 292 lo que supuso pagar menos del 4,8% de impuestos de los ingresos brutos de todas sus actividades en España.

Horarios y días festivos
Otra de las denuncias que recogía la CBC eran los horarios y los días de apertura porque incumplen varios artículos de la Ley en cuanto a la obligación de horarios y el respeto al calendario de días festivos en los que se puede tener los negocios abiertos rompiendo el consenso creado en la Comisión Interinsular Asesora del Comercio de las Baleares en la que están representados los sindicatos, las asociaciones de consumidores, el sector comercial y la Administración Pública. 

Ahorro energético y lucha contra el cambio climático
El Gobierno de les Illes Balears declaró en 2019 la emergencia climática achacando el 80% de las emisiones de efecto invernadero a la producción de energía y a la movilidad. A partir de ese momento, y tras nuevas declaraciones de emergencia climática presentadas por el Gobierno de la nación, los comercios a pie de calle han tenido que adoptar medidas como el control de aire acondicionado o los cierres térmicos, entre otros, mientras AMAZON incumple sus propios compromisos con respecto al medio ambiente falseando incluso los datos de impacto medioambiental que conlleva su constante movilidad.

Gestión de residuos
A pesar de las ingentes cantidades de embalaje que utiliza AMAZON en su paquetería apenas hay trazabilidad de su política de gestión de residuos. 

Salud laboral
Denunciamos también el sistema fraudulento de subcontratación porque incumple el RD 9/2021, de 11 de mayo que garantiza los derechos laborales de los repartidores en el ámbito de plataformas digitales e incumplen con la salud laboral de los colaboradores que operan en esta plataforma de venta online. 

Noticias relacionadas:

La asociación china AECHIB se adhiere a AFEDECO

General

La asociación de comerciantes y empresarios chinos, AECHIB, ha formalizado su adhesión a AFEDECO, la patronal de Comercio que defiende y promociona el comercio de proximidad.Para AFEDECO, la...

ADED recupera la Nit del Distribuidors con el anuncio del Govern de ayudas para el combustible

General

El anuncio, realizado ayer en la VI Nit dels Distrïbuidors, es acogido con esperanza por el sector“Tres años de espera pero ha merecido la pena”, estas palabras fueron las más comentadas...


Comentarios

Se el primero en dejar un comentario


Publicar un comentario

Tendencias

Últimas noticias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad.