Entrevista a las ganadoras del Primer certamen de Escaparatismo e Interiorismo en Palma
- Categoria: General
- Publicado 24/02/2017
La especialización y la atención personalizada son nuestros principales valores
Neus Aguiló, una enamorada de la naturaleza y de la cocina, aficionada a los puzles y a los dardos y, Concepció Aguiló, aficionada a la fotografía, la pesca y el bricolaje, dos hermanas que regentan La Industrial, una Juguetería con una gran historia y tradición.
Conocedoras de su existencia desde el año 1889 gracias a un cliente que les entregó un recorte de un anuncio publicado en el diario “La Almudaina”. Pero la historia que ellas conocen se remonta al 18 de julio de 1929, cuando su abuelo Fernando Aguiló pagó 24.000 pesetas por el traspaso del negocio. La Industrial era una tienda de objetos de regalo y juguetería, donde se vendía porcelana, bastones, bronce, petacas, coronas hechas con flores de porcelana para el día de “todos los Santos” y juguetes. Todo ello procedía de la isla, la península y del extranjero.
Al estallar la guerra, dejaron de recibir género del exterior y se las tuvieron que ingeniar para seguir adelante. Hicieron miniaturas, vestidos de muñeca… Con todo esto, junto a los juguetes que se hacían en Mallorca, como caballos y burros de cartón, tambores, cometas, tirachinas, muebles en miniatura, pudieron seguir adelante. Al terminar la guerra vinieron tiempos muy difíciles, que poco a poco se fueron superando con la llegada de los primeros turistas y hasta el día de hoy.
¿Qué os pareció la idea de incluir en la campaña de Navidad un concurso de escaparates?
Una idea muy buena. Es un atractivo más para el ciudadano, ya que convierte los escaparates navideños en pequeños escenarios que animan la ciudad y los pueblos.
¿Qué importancia le dais al escaparate en un comercio?
Toda. Es la imagen de la tienda, la manera de llamar la atención del cliente y dar a conocer nuestros productos.
¿Qué tipo de juguetes ofrece la juguetería?
Nos inclinamos por el juguete clásico, por las muñecas de fabricación española, por los juguetes de lata y los de madera, por los coches y motos en miniatura, cocinas, trenes….un gran surtido.
¿Qué tipo de cliente tenéis?
Para nosotras, el mejor. Gente muy diversa, de toda la vida, la que busca calidad, asesoramiento, turistas, gente de paso, la que no le gustan los juguetes televisivos y los coleccionistas.
¿Cuál es vuestra principal inquietud como empresa en el sector de la juguetería?
El comercio online y las grandes superficies son nuestra principal preocupación pues juegan con márgenes que difícilmente un pequeño comercio puede afrontar. La especialización y la atención personalizada son nuestros principales valores en un mercado más global.