Permite reducciones del 50% para el alquiler y moratoria en algunos compromisos fiscales. Los ERTE de fuerza mayor se extienden.
El Consejo de Ministros aprobó ayer Real Decreto-ley 35/2020 de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, un plan de rescate por importe de 4.220 millones de euros con nuevas medidas que pretenden aliviar la situación de empresas y autónomos de estos sectores y acompañarles en su recuperación, tras haber sido de los más afectados por a crisis sanitaria de la COVID-19.
Este plan se llevará a cabo rebajando la factura fiscal, moratoria de pagos o disminuyendo el coste de personal con exoneraciones a la Seguridad Social.
Respecto a las medidas dirigidas a arrendamientos de locales de negocios se establece que en el caso de que el arrendador sea un gran tenedor (10 o más locales) si las partes no llegan a un acuerdo, el arrendatario podrá optar por una quita del 50% o alternativamente un aplazamiento del pago hasta cuatro meses después de la finalización del estado de alarma. El pago aplazado se podrá realizar durante un periodo de dos años a contar desde la finalización de la moratoria.
Mientras que para el resto de arrendadores de locales se establece un incentivo fiscal para que las personas físicas que alquilan a estos sectores, acuerden voluntariamente rebajas en la renta correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2021, permitiendo computar como gasto deducible para el cálculo del rendimiento del capital inmobiliario la cuantía de la rebaja de la renta acordada durante esos meses.
En cuanto a las medidas de liquidez y solvencia, destaca la creación de un tramo de la línea de avales ICO para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería y actividades anexas.
Respecto a las medidas tributarias, se aprueba una nueva edición del aplazamiento de deudas tributarias, que permite aplazar durante 6 meses, con tres de carencias de intereses, deudas tributarias correspondientes a declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde el 1 al 30 de abril de 2021, ambos inclusive.
Otra medida que recoge este decreto es aumentar la reducción en la tributación por el sistema de módulos, que en el caso de los sectores de la hotelería, comercio y turismo llegará hasta el 35%.
A iniciativa de la Comisión de Comercio Interior de la Caeb, que preside nuestro Vicepresidente Josep Lluis Aguiló, este jueves día 10 de noviembre, a partir de las 10.00 h, se celebra una...
Se el primero en dejar un comentario
La segunda edición de la Ruta 091 tomará las calles de Palma durante la mañana del próximo domingo 18 de junio. La prueba, de carácter deportivo y un marcado talante solidario, cuenta con la...
Nuestra intención es no perder el tiempo. Cuanto antes podamos mantener las primeras reuniones antes recuperaremos el tiempo perdidoAfedeco, la organización más representativa del sector comercial...
El Club Diario de Mallorca organiza el evento MIL EMPRESAS DE BALEARES.El evento, de entrada gratuita hasta completar aforo, será este jueves, 25 de mayo, a partir de las 18,30 h. en el Club Diario...